Inicio / Transparencia / Quiénes somos
Equipo técnico
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria. Master en Salud Pública por la Universidad de Oviedo en 1990. Experta en metodología de Educación Sanitaria por la Consejería de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de Cantabria en 1993. Lectura de tesis doctoral en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Cantabria en 1996. Entre 2004 y 2007 ha realizado los cursos necesarios para la obtención de la "Diplomatura en Estadística en Ciencias de la Salud" y el módulo de "Metodología de la Investigación Sanitaria" organizados por el Laboratorio de Estadística de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Con posterioridad a la lectura de la tesis ha participado en varios de los proyectos que se han realizado en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Cantabria, como becaria o investigadora, y que han dado lugar a publicaciones, fundamentalmente de carácter epidemiológico. Entre octubre de 2001 y noviembre de 2007 ha desarrollado en dicho departamento una labor docente, impartiendo clases en las asignaturas: “Epidemiología general”, “Epidemiología clínica”, “Medicina Preventiva y Salud Pública” y en diversos cursos de doctorado.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en noviembre de 2007.
Doctorando en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en PRL (2005-2006) y analista de consumo (2005-2006). Experto en análisis de datos con metodologías cuantitativas y cualitativas y en instrumentos para la investigación social. Experto en tecnologías de la información y comunicación y en cartografía sanitaria.
Ha trabajado en proyectos de investigación y acción de diversa índole y siempre con una visión sociológica y participativa. Destacar su labor en el campo de la salud en proyectos de incidencia sociopolítica, planificación estratégica, evaluación participativa y fortalecimiento de la sociedad civil.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en mayo de 2008.
Accesos directos...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies